Browsing: Economía
La reforma de las pensiones ha provocado un cierre de filas en la coalición de Gobierno tras unas semanas tensas, especialmente por la ley del “solo sí es sí”. Pero Pedro Sánchez ha recibido la advertencia de Bruselas de que España tendrá que recortar las pensiones dentro de tres años, tras un análisis de las cuentas que han realizado técnicos de la UE.
El Gobierno español apela a Ferrovial, asegurando que patria no es hacer patrimonio, sino arrimando el hombro. Y esto, queridos lectores, lo dice el Partido Socialista. Un partido que no ha cesado de vender España dentro y fuera de nuestro territorio. Empezando por las prebendas otorgadas a partidos minoritarios separatistas como los catalanes o vascos, y terminando por los acuerdos anti patria de Pedro Sánchez con Soros, Bill Gates y demás grupos de poder.
El inicio de 2023 será complejo. El Banco de España es muy claro en este punto en sus últimas previsiones macroeconómicas que ha presentado este martes, y en las que además ofrece las claves del duro inicio de curso: inflación elevada, subida de tipos y escasa confianza.
La bomba de relojería de las pensiones está a punto de estallarle en las manos a José Luis Escrivá. El ministro de Seguridad Social prometió tener lista a final de año su gran reforma del sistema, y aunque ya se han concretado algunas de las medidas más importantes, el plan completo todavía no ha trascendido. El objetivo de la reforma del Gobierno no es otro que garantizar la sostenibilidad de las pensiones en las próximas décadas. Un propósito difícil de conseguir.