LAS COSAS SE COMPLICAN EN PERÚ

Disturbios callejeros en Perú preocupan en todo el mundo

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes que  su Gobierno evaluará declarar el estado de emergencia en todo el país (ya lo decretó hace dos días en el distrito de Apurímac) ante las protestas que lo sacuden y que se han endurecido desde el pasado miércoles, cuando fue detenido el expresidente Pedro Castillo, hoy en prisión, por intentar dar un autogolpe de Estado. 

A la par que el Ejecutivo lo sopesa, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, sí confirmó que, por lo pronto, “en las próximas horas” se decretará con toda probabilidad en el distrito de Arequipa. Mientras tanto, las manifestaciones, en las que se reclama la liberación del expresidente Castillo y la convocatoria inmediata de elecciones, dejan hasta el momento un balance de 7 muertos y cientos de heridos.

El anuncio del martes de Boluarte se produjo de manera paralela al registro de nuevos incidentes en diferentes puntos del país.

Entre ellos, cabe destacar que varios manifestantes, que exigen la liberación de Pedro Castillo y la convocatoria inmediata de elecciones, paralizaron y obligaron a cerrar durante todo el día el aeropuerto de Cuzco, al sureste, y el servicio ferroviario que une la ciudad con el Machu Picchu. Además, se produjeron cortes de carreteras en al menos 13 de los 24 departamentos en los que se divide la nación. 

El pasado lunes, Dina Boluarte se comprometió a convocar elecciones en abril de 2024 y formalizó su propuesta en el Congreso esa misma noche. Sin embargo, a parte de los peruanos no parece convencerles la idea de que los comicios se celebren tan tarde. En este sentido, la presidenta de Perú insistió en que “este es un gobierno de transición, para llamar a la calma y  al diálogo, para trabajar juntos para que en este tiempo de transición podamos resolver los problemas que no se han resuelto” y declaró que trabajará con la Comisión de Constitución del Congreso para “acortar los plazos” de la convocatoria electoral. 

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL SIGUE TRABAJANDO PARA CONQUISTAR TODOS LOS PAISES

Entretanto, el expresidente Pedro Castillo afirmó en el Tribunal Supremo de Perú, que confirmó su arresto e investigación por un delito de rebelión, que se encuentra “injusta y arbitrariamente detenido”. “No estoy por ladrón, por violador, corrupto ni por matón”, señaló. Además, defendió que “jamás” renunciará ni abandonará la “causa popular” que dijo haberle llevado al poder y culpó a Boluarte “del feroz ataque a sus compatriotas”.

No olviden que, todo lo que está pasando en Perú, está provocado por el Nuevo Orden Mundial que está desestabilizando todo pais que no acepta sus condiciones. Así funciona la masonería y todos los grupos de poder que quieren implantar una tiranía global.

Y para aquellos que no creen en la vinculación de Dina, la nueva presidente de perú con la Masonería y el nuevo orden mundial, vean la foto de la derecha y empezarán a creer. No es una fotografía fruto de la casualidad.

Feijó evita la moción de censura y Pedro Sánchez parece estar cómodo
Escriva en una de las multiples cenas protocolarias